domingo, 16 de junio de 2013

The MDNA Tour ''Countdown''

The MDNA Tour

The MDNA Tour fue la novena gira musical de la reina del Pop Madonna para promocionar su duodécimo álbum de estudio MDNA. Madonna describió el show como "un viaje desde la oscuridad hacia la luz". La gira comenzó el 31 de mayo de 2012 en Tel Aviv, Israel y visitará Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica. El anuncio fue hecho por el promotor oficial de la gira, Live Nation Entertainment, a través de un comunicado de prensa. La gira fue la primera de la cantante en visitar los Emiratos Árabes Unidos, Colombia, y varios territorios de Estados Unidos y Canadá. Es la siguiente gira después del exitoso Sticky & Sweet Tour, y es su segundo tour bajo el trato con Live Nation.

Su recorrido se ha dividido en tres secciones: Europa, Norteamérica y Sudamérica. La gira constó de 88 conciertos, y fue el itinerario más largo para la artista, ya que su gira anterior, Sticky & Sweet Tour, constó de 85. La gira recaudó en total $305 158 363 y se convirtió en una de las diez giras más recaudadoras de la historia, así como también en la más exitosa de 2012.

En un principio la gira se tituló simplemente Madonna World Tour. Inmediatamente se comenzó a especular que la gira no fue llamada MDNA World Tour, debido a la controversia generada por el título del álbum MDNA, y su semejanza con el nombre de la droga MDMA, mejor conocida como éxtasis, para así no causar prejuicios ni problemas en algunos de los países donde Madonna se presentaría; pero nada de esto se confirmó de manera oficial. Finalmente, el 26 de marzo del 2012, Madonna respondió a uno de sus fanáticos a través de la red social Twitter, que el nombre de la gira sería The MDNA Tour.

Tras el inicio de la venta de entradas, se agotaron en cuestión de minutos en muchos puntos de venta. En Estados Unidos, 60 000 entradas para el concierto en el Yankee Stadium de Nueva York se agotaron en veinte minutos. En Kansas City, las entradas se agotaron en doce minutos, mientras que en Houston se agotaron en menos de una hora. En Canadá, el concierto en Montreal vendió 16 000 entradas en veinte minutos, junto con la fecha en Quebec. En Ottawa se vendieron 65 000 entradas en una hora, de las cuales, 15 000 se agotaron en veintiún minutos, convirtiéndose en el concierto más vendido en la historia de dieciséis años del Scotiabank Place. Todas las entradas disponibles para la primera fecha en Ámsterdam se agotaron en treinta minutos. En Abu Dhabi, por primera vez habían seguidores haciendo fila para adquirir sus entradas 24 horas antes del inicio de la venta general, agotando 22 000 entradas en un récord de horas, lo que provocó el anuncio de una segunda fecha. En Estambul, 50 000 entradas se agotaron en cuatro días. En Colombia, 38 000 entradas se vendieron exclusivamente durante la pre-venta y las 2000 entradas restantes para la venta general se agotaron en tres horas. Madonna también vendió más de 100 000 entradas en dos días para las tres fechas en Brasil, en la Argentina al día siguiente de ponerse a la venta los boletos, ya se había vendido 80 000 entradas.

Frente a los dichos de los medios que la gira tenía bajo rendimiento en ventas, Arthur Fogel, presidente de Live Nation Global Touring anunció el 19 de abril de 2012, que la gira está a punto de estar entre los diez mejores tours de todos los tiempos. También afirmó que más de 1,4 millones de entradas se han vendido, generando 214 millones de dólares, con un promedio de 2,7 millones de dólares por show, en una mezcla de estadios y arenas. Para el 10 de mayo de 2012, se habían vendido un total de 653 000 entradas en América del Norte, y unas 30 000 permanecen disponibles para los treinta y seis shows en los Estados Unidos.

El 26 de abril, las entradas más caras para la fecha en México se agotaron en dos horas con quince minutos en pre-venta, por lo que el martes 22 de mayo de 2012, se anunció una segunda fecha para el 25 de noviembre en Ciudad de México, debido a la altísima demanda. El 4 de mayo se anunció que Madonna estaría en Argentina el 13 de diciembre en el Estadio River Plate de Buenos Aires y el 22 del mismo mes en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. A medida que en la pre-venta y en la venta general se agotaban las entradas, el 1 de junio se anunció la segunda fecha para el 15 de diciembre en Buenos Aires mientras que en Córdoba se completaba.



No hay comentarios:

Publicar un comentario